
La jubilación puede parecer lejana, pero planificarla adecuadamente puede marcar una gran diferencia en cómo pasas tus años dorados. Si bien hay muchos aspectos a tener en cuenta al planificar tu jubilación, cuanto antes comiences, más cómoda será la transición, unos consejos que te damos para que puedas hacer estos son los siguientes.
Calcula tus necesidades de ingresos
Es importante calcular tus necesidades de ingresos al jubilarte. Considera tus gastos mensuales y responsabilidades financieras y multiplica ese número por el número de años de jubilación.
Asegurarte de tener suficientes ingresos canales para cubrir esas necesidades es un factor clave para asegurar una transición sin preocupaciones a la jubilación.
Contribuye a tus planes de jubilación
La mayoría de las empresas ofrecen planes de jubilación, como 401(k) o planes de pensiones. Asegúrate de contribuir lo máximo posible a estos programas, además si tu empresa ofrece un plan de contrapartida, trata de aprovecharlo al máximo.
Es importante que cualquier tipo de deducción o contribución que lleves a cabo sea parte de un plan a largo plazo para tu jubilación.
Ahorra lo máximo posible para la jubilación
Además de contribuir a un plan de jubilación patrocinado por la empresa, es esencial comenzar a ahorrar tanto como sea posible.
Considerando que la inflación incrementará los precios y reducirá el valor real del dinero a lo largo del tiempo, elegir una estrategia de inversión adecuada para tus ahorros es fundamental para una planificación de éxito.
Busca opciones para diversificar tus inversiones
Si bien es importante ahorrar para tu jubilación, también debes considerar opciones de inversión que puedan ayudarte a diversificar tus ingresos y a obtener una mayor rentabilidad a largo plazo.
Acércate a un asesor financiero para encontrar opciones de inversión adecuadas para ti, teniendo en cuenta tu edad, tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.
Reduce las deudas
Antes de jubilarte trata de limitar cualquier deuda que puedas tener actualmente, como tarjetas de crédito, préstamos, etc.
Reducir tus deudas te permitirá minimizar tus gastos en la jubilación y asegurarte de que tu dinero está trabajando para cubrir tus necesidades básicas de atención médica y otras responsabilidades financieras.
Considera el seguro de cuidado a largo plazo
Otra inversión importante en la planificación de la jubilación es la contratación de un seguro de cuidado a largo plazo. A medida que envejeces, es posible que necesites atención de salud a largo plazo fuera de las instalaciones de atención médica.
El cuidado prolongado puede ser costoso y afectar significativamente tus finanzas en la jubilación. Contratar un seguro de cuidado prolongado te permitirá tener cobertura para estos posibles gastos y asegurarte de que no afecten negativamente a tu estabilidad financiera.
Consulta con un asesor financiero para elegir la mejor opción de seguro de cuidado prolongado para ti en función de tus necesidades y recursos.